El Deportivo Patagones reconoció a “Caio” Pallalef

Carlos Pallalef fue noticia en los últimos días tras salvarle la vida a una niña de tan sólo 13 días de vida. Por ello, la dirigencia del Tricolor decidió brindarle el debido reconocimiento a “Caio”, quien mantiene un fuerte lazo con el Depo al punto de considerarlo el Club de su vida.

El domingo 6 de septiembre de 2020 no fue un día más en la vida de Carlos Pallalef. Mientras se preparaba para almorzar, el pedido de auxilio de una vecina alarmó al joven quien se acercó a la vivienda y se encontró con una situación desesperante que lo obligó a actuar de forma inmediata para salvarle la vida a la niña de sólo 13 días de vida.

“Mi relación con el Depo nació hace mucho. A los 5 años me acerqué para jugar baby-fútbol y no pare más, el Depo es el Club de mi vida” comenzó la charla “Caio” quien muy gentilmente se acercó a la Sede del Club para recibir el merecido reconocimiento por parte de la Institución que lo vio crecer y desarrollarse.

“Estoy feliz con el reconocimiento, fue totalmente inesperado. Es la primera vez que el Club me reconoce y que me entregan algo. Para mi es una alegría tremenda” afirmó Pallalef quien además de la felicitación y gratitud recibió merchandising oficial del Club de las manos de Valerio Carranza, Secretario de Actas y encargado del Departamento de Sistema.

“Caio”, quien con 24 años es Bombero Voluntario e instructor de RCP, tiene una larga historia ligada al Tricolor que lo llevó a debutar en primera siendo juvenil: “Tuve la oportunidad de debutar en primera a los 17 años y para mí eso es un orgullo. Tuve que parar por una pubalgia pero me recuperé y volví a jugar en primera”.

Sin embargo, sus obligaciones laborales lo dificultan a la hora cumplir con su otra pasión como lo es el fútbol: “Por mi trabajo se me complica mucho. Te llenas de satisfacción salvando vidas o siendo bombero, pero al fútbol se lo extraña siempre” agregó.

Pese a esta realidad, Carlos siempre estuvo cerca del Club e incluso le tocó ayudar a dos compañeros de equipo en distintas situaciones: “En un partido asistí a Mauro Melillán. En el medio de un partido saltó a cabecear y cayó seco, yo estaba en la tribuna y enseguida me di cuenta que tenía una contusión importante, así que baje, lo asistí y lo acompañé al hospital, por suerte salió todo bien” recordó el joven quien añadió: “Al “Pitu” Quilen también lo asistí y lo acompañe cuando se golpeó. Por suerte ese día estaba con Mati Ciccone que es un gran profesional y también salió todo bien”.

Saliendo del Club y adentrándonos en su vocación como bombero, “Caio” lleva la pasión en la sangre y desde pequeño. “De muy chico era loquito por los bomberos, escuchaba la sirena y el corazón me latía a mil. Sentía la necesidad de estar ahí o ayudar.

En 2010 (con tan solo 14 años) me dejaron ingresar al cuartel en una situación compleja porque había perdido a mi viejo el año anterior” aseguró quien hoy continúa en pleno desarrollo y con los objetivos claros: “Por suerte hasta hoy en día sigo en el cuartel, me capacito constantemente. El año pasado me recibí como Instructor Nacional de RCP en Mar del Plata con la misión de enseñar y transmitir profesionalmente”.

«Caio» llegó al Depo a los 5 años y debutó en primera a los 17
Cerrando la nota, Carlos reveló cuál es su meta vinculada a lo que considera que sería un importante salto en su carrera personal: “Ahora tengo el sueño de irme a Buenos Aires para formar parte del cuerpo de Bomberos de la Ciudad. Es un sueño por el que vengo luchando hace tiempo. La idea es ingresar, recibirme y poder vivir de lo que amo. También quiero estudiar medicina y sé que donde esté voy a jugar al fútbol, siempre llevando la camiseta del Depo”.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tienda Tricolor